Imaginá que estás a punto de embarcarte en un viaje hacia un cabello hermoso, brillante y lleno de vida.

 

Test de sensibilidad

Si vas a utilizar Aloe en tu cabello por primera vez, te sugerimos realizar el test de sensibilidad 48 o 24 horas antes de la aplicación. El mismo se efectúa de la siguiente manera:

➝ Prepará una pequeña cantidad de la mezcla de Aloe, con la receta que vayas a aplicar luego sobre tu cabello.

➝ Colocá la misma con un pincel o hisopo en el antebrazo y dejala actuar durante 60 minutos, siempre y cuando no cause picazón o alergia.

➝ Transcurrido dicho tiempo enjuagá la zona con agua.

➝ Aguardá 24/48 horas y verificá si hay alguna reacción alérgica, si se presenta irritación, enrojecimiento o picazón, no utilices el producto.

Advertencias: Puede causar reacción alérgica. Hacer prueba de toque. No usar en cejas ni pestañas. No aplicar si el cuero cabelludo estuviera irritado o lesionado. En caso de contacto con los ojos, lavar con agua en abundancia. Mantener fuera del alcance de los niños. Uso externo.

 

Procedimiento 

Vas a necesitar:

➝ Un cuenco de vidrio o cerámica.

➝ Pincel para esparcir la mezcla o guantes para hacerlo con tus manos.

➝ Cuchara de madera / plástico.

➝ Agua tibia, para mezclar con el polvo.

➝ Cofia y toalla vieja o capa para proteger tu ropa de manchas.  

 

La planta del aloe vera es ampliamente reconocida y unas de las más utilizadas a nivel mundial por sus propiedades hidratantes y emolientes, ya que contiene un elevado porcentaje de mucílagos protectores, que aportan humedad y acondicionan la piel y el cabello. Además, el aloe vera aporta alivio al cuero cabelludo, por sus cualidades cicatrizantes y calmantes. 

 

A tener en cuenta:

Podemos utilizar el Aloe vera puro como mascarilla capilar para promover un cabello sano y abundante. También podemos combinarlo con otras hierbas en infusión, como caléndula y salvia, yogurt griego, miel orgánica y/o aceites vegetales como jojoba. El aloe añade humedad y acondiciona el cabello, nutre el nuevo crecimiento, calma y cura un cuero cabelludo irritado, equilibra el pH y es ideal para cabellos grasos.

También podemos añadir un porcentaje de aloe vera en polvo a nuestra mezcla de henna y tintes vegetales, y aportaremos una hidratación extra a la fibra capilar, contrarrestando el posible efecto astringente de las plantas utilizadas para la tinción, que suelen ser ricas en taninos antioxidantes. Además, diversos estudios indican que el aloe vera funciona como “biomordiente” para ayudar a afianzar el color de los tintes vegetales en la hebra capilar.

 

 

Instrucciones para utilizar Aloe como mascarilla de tratamiento:

1. En un cuenco, colocá la cantidad necesaria de Aloe.

2. Agregá agua tibia de forma gradual, mientras revolvés hasta obtener una pasta espesa y suave, similar a la consistencia del yogurt.

3. Dejá reposar la mezcla por 5 minutos y utilizá.

4. Cubrí con cofia tu pelo para mantenerlo húmero y dejá actuar la mezcla de 30 a 60 minutos. Enjuagá con abundante agua tibia y lavá el cabello de forma habitual. Finalizá con crema capilar Plantae para brindar emoliencia al cabello.

 

Datos adicionales:

  • Podés agregar otros ingredientes naturales a la mezcla, como aceites vegetales, yogurt, miel, infusiones o decocciones, para mejorar aún más las propiedades y beneficios para el cabello, pero recordá incluirlos en tu test de sensibilidad.
  • Recordá que la constancia en su uso puede aportar resultados más notables a lo largo del tiempo.
  • Apto lactancia y embarazo, realizando siempre test de sensibilidad.
  • Recomendamos utilizar siempre agua filtrada.
  • No utilizar elementos metálicos en la preparación.
  • Retirar de inmediato con abundante agua si se presenta irritación, enrojecimiento o picazón.

 

Si vas a utilizar el Aloe para tu mezcla de Henna:

Para utilizar el Aloe junto a la henna agregar un 5% de aloe vera en polvo a tu preparación, unos minutos antes de la tinción (prepalo aparte). Ejemplo: para 100 gramos de fórmula utilizaremos 95 gramos de henna y 5 gramos de aloe.