Imaginá que estás a punto de embarcarte en un viaje hacia un cabello hermoso, brillante y lleno de vida.
Test de sensibilidad
Si vas a utilizar Amla en tu cabello por primera vez, te sugerimos realizar el test de sensibilidad 48 o 24 horas antes de la aplicación. El mismo se efectúa de la siguiente manera:
➝ Prepará una pequeña cantidad de la mezcla de Amla, con la receta que vayas a aplicar luego sobre tu cabello.
➝ Colocá la misma con un pincel o hisopo en el antebrazo y dejala actuar durante 60 minutos, siempre y cuando no cause picazón o alergia.
➝ Transcurrido dicho tiempo enjuagá la zona con agua.
➝ Aguardá 24/48 horas y verificá si hay alguna reacción alérgica, si se presenta irritación, enrojecimiento o picazón, no utilices el producto.
Advertencias: Puede causar reacción alérgica. Hacer prueba de toque. No usar en cejas ni pestañas. No aplicar si el cuero cabelludo estuviera irritado o lesionado. En caso de contacto con los ojos, lavar con agua en abundancia. Mantener fuera del alcance de los niños. Uso externo.
Procedimiento
Vas a necesitar:
➝ Un cuenco de vidrio o cerámica.
➝ Pincel para esparcir la mezcla o guantes para hacerlo con tus manos.
➝ Cuchara de madera / plástico.
➝ Agua caliente, para mezclar con el polvo.
➝ Cofia y toalla vieja o capa para proteger tu ropa de manchas.
El Amla contiene un elevado contenido de vitamina C antioxidante y taninos naturales. Su uso regular fortalece los folículos pilosos, estimula el crecimiento del cabello y previene el encanecimiento prematuro. Además, gracias a sus propiedades antimicóticas es útil para el tratamiento de la caspa.
Al utilizarlo como mascarilla capilar, acondiciona el pelo dejándolo suave, brillante y sin frizz.
A tener en cuenta:
Es posible adicionar el polvo de amla a la preparación de henna ya que, por su acidez, disminuye el pH de la preparación y favorece la liberación del pigmento colorante (lawsona) presente naturalmente en la planta; este pigmento de la henna actúa como tinte directo o mordiente, uniéndose a la queratina del cabello e impartiéndole un colo rojo-anaranjado. Si optamos por el amla, NO adicionaremos ningún ácido extra a la henna, como vinagre o limón.
El amla, no aporta color, pero en combinación con la henna pura, puede ayudar a lograr tonos más fríos.
Instrucciones para utilizar Amla como mascarilla de tratamiento:
1. En un cuenco, mezclá la cantidad adecuada de Amla.
2. Agregá agua tibia de forma gradual, mientras revolvés con la cuchara de madera hasta obtener una pasta espesa y suave, similar a la consistencia del puré de papas.
3. Dejá reposar la mezcla por 5 minutos y aplicar.
4. Cubrí con cofia para mantenerlo húmero y dejá actuar la mezcla de 30 a 60 minutos. Enjuagar con abundante agua tibia y lavá el cabello de forma habitual. Finalizá con crema capilar Plantae para brindar emoliencia al cabello.
Datos adicionales:
Si vas a utilizar el Amla para tu mezcla de Henna:
Para utilizar el Amla junto a la henna (para ayudar a liberar el pigmento colorante de la henna) y para conseguir tonos más fríos, agregar 1 parte de Amla por 3 partes de Henna. Ejemplo: para 100 gramos de fórmula utilizaremos 75 gramos de henna y 25 gramos de amla.
Hidratar con agua tibia los polvos y dejar reposar la mezcla durante 8/10 horas, bien cubierta. En épocas de calor, puede reducirse el tiempo a la mitad y conservarse en heladera, de ser necesario, hasta el momento de usar.